Ciencia y Ficción: Biblioteca de Ciencias

Blog de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza

  • Categorías

  • Archivos

  • Últimas entradas

Posts Tagged ‘Peter William Atkins’

Cómo crear el mundo

Posted by cienciayficcion en 14/12/2010

El libro en la bibliotecaLa publicación por Peter W. Atkins, profesor de química física en la Universidad de Oxford, de la primera versión de esta obra a principios de los 80 con el título de The Creation, traducida entonces al español por Editorial Labor como La Creación, suscitó fuertes controversias, ya que proponía por vez primera una explicación científica integral de la naturaleza y el origen del universo que además resultaba extraordinariamente sencilla, amena, rigurosa y, por si todo ello aun no fuese suficiente… elegante. La polémica posiblemente impulsó al autor, ya durante los años 90, a revisar el texto original hasta su formulación actual.

El libro está construido con una estructura un tanto peculiar, la narración discurre por las páginas impares mientras que las pares se reservan para citas y comentarios aclaratorios, y al final incluye un capítulo con las poco más de un centenar de referencias bibliográficas utilizadas. Se trata de una obra cuya lectura no puede dejar indiferente. Parte de una premisa única, la confianza en el poder de la mente humana para comprender la realidad y, sin obviar las múltiples dificultades que halla en su búsqueda de respuestas, llega a la conclusión de que todo es explicable, incluso el origen del universo y de esa peculiar propiedad de una pequeña porción del universo capaz de pensarse a sí misma que es la conciencia.

(…) Texto tomado de la crítica de esta obra en la web de la «Unión de Ateos y Librepensadores»

El libro en la biblioteca

Posted in Divulgación | Etiquetado: , , | 3 Comments »

Las cuatro leyes del universo

Posted by cienciayficcion en 31/10/2008

  • Atkins, Peter William: Las cuatro leyes del universo. Pozuelo de Alarcón, Madrid : Espasa Calpe , D.L. 2008

Desde la expansión súbita de una nube de gas o el enfriamiento de un metal caliente hasta el desarrollo de un pensamiento en nuestras mentes, e incluso el transcurso de la vida misma: todo está gobernado por las cuatro Leyes de la Termodinámica. Leyes que especifican la naturaleza de la «energía» y la «temperatura» y que pronto se revelan capaces de alcanzar la flecha del tiempo mismo: por qué cambian las cosas y por qué debe llegar la muerte.

En sucintos capítulos individuales, Peter Atkins explica la base de cada ley y sus implicaciones profundas, haciendo explícitas su precisión, claridad y belleza. Utilizando las matemáticas mínimas, guía al lector a través de conceptos tales como entropía, energía libre, hasta el mismo cero absoluto de temperatura y más allá de él. Pero estas no son tan sólo ideas abstractas: gobiernan nuestras vidas. El aumento imparable de la entropía explica por qué nuestros escritorios tienden a desordenarse y por qué el Universo deberá desaparecer algún día, un resultado de la Segunda Ley, sobre la que C.P. Snow sostuvo, con acierto, que debería resultar tan familiar para cualquier persona culta como las obras de Shakespeare.

En esta introducción concisa y convincente, Atkins utiliza un enfoque directo y a veces novedoso sobre este tema central en la ciencia, y pinta un cuadro lúcido de las elegantes cuatro leyes que, al unísono, rigen el Universo.

El libro en la biblioteca

Posted in Divulgación | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Las moléculas de Atkins

Posted by cienciayficcion en 04/06/2008

moleculas-de-atkins.jpg

Esta es una nueva edición de la obra que fue calificada como «el libro de química más bonito jamás escrito». En ella se describen las moléculas responsables de muchos de los objetos y las experiencias que forman parte de nuestra vida cotidiana; nuestras ropas, medicamentos, plásticos, explosivos, detergentes, fragancias, gustos y sexo.

Con una prosa atrayente, Peter Atkins ofrece una descripción sin tecnicismos de muchos aspectos del mundo que nos rodea, mostrando conexiones sorprendentes y profundizando en cómo podemos entender este mundo increíble a partir de los átomos y las moléculas de los cuales está hecho.

Esta edición incluye nuevas moléculas, una descripción de las mismas todavía más cautivadora y accesible, así como una presentación gráfica completamente novedosa.

El libro en la biblioteca

Posted in Divulgación | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Química inorgánica

Posted by cienciayficcion en 30/05/2008

Acabamos de recibir en la biblioteca esta obra recientemente publicada, traducida al español de la 4a. edición inglesa publicada en 2006, cuyos autores son Peter William Atkins y Duward F. Shriver.

Obra esencial de consulta, presenta un contenido muy actualizado, cubriendo campos de nanociencia y nanotecnología.

El índice de contenidos es el siguiente:

– Estructura atómica.
– Estructura y enlaces moleculares.
– Estructuras de los sólidos simples.
– Ácidos y bases.
– Oxidación y reducción.
– Técnicas físicas en química inorgánica.
– Simetría molecular.
– Introducción a los compuestos de coordinación.
– Hidrógeno.
– Elementos del grupo 1.
– Elementos del grupo 2.
– Elementos del grupo 13.
– Elementos del grupo 14.
– Elementos del grupo 15.
– Elementos del grupo 16.
– Elementos del grupo 17.
– Elementos del grupo 18.
– Metales del bloque D.
– Complejos metálicos del grupo D.
– Química de la coordinación: reacciones de los complejos.
– Química organometálica de los metales del bloque D.
– Metales del bloque F.
– Estado sólido y química de los materiales.
– Nanomateriales, nanociencia y nano tecnología.
– Catálisis.
– Química inorgánica biológica. Apéndices, Respuestas.

Posted in Novedad editorial | Etiquetado: , , | 1 Comment »

El dedo de Galileo

Posted by cienciayficcion en 19/05/2008

  • Atkins, Peter William: El dedo de Galileo : Las diez grandes ideas de la ciencia. 2a. ed. Madrid : Espasa Calpe, D.L. 2007

dedo-de-galileo.jpg

Un extraordinario viaje en el que Peter Atkins nos acerca a las diez ideas fundamentales de la ciencia actual. Ameno y claro, este ensayo trata cuestiones que afectan a nuestras vidas, como la herencia codificada en el ADN, la evolución por medio de la selección natural, la conservación de la energía y el razonamiento matemático. Un libro asequible pensado para ser consultado por un público amplio.

Peter Atkins comenzó su actividad docente en la Universidad de UCLA como profesor de Química física y continuó como profesor de Química en la Universidad de Oxford, donde sigue ejerciendo. Ha escrito los tres manuales de química más prescritos en todo el mundo. Es ateo y ha impartido conferencias sobre humanismo, ateísmo y la incompatibilidad entre ciencia y religión. «El dedo de Galileo» es un longseller internacional. También se han traducido al castellano La creación («el libro de divulgación científica más hermoso que se haya escrito jamás», en opinión de Richard Dawkins y Cómo crear el mundo.

El libro en la biblioteca

Posted in Divulgación | Etiquetado: , , , , , , , , | Leave a Comment »